Los profesores del Área de Biodiversidad y Conservación de la URJC impartimos un programa que proporciona las capacidades y conocimientos necesarios para el desarrollo de actividades investigadoras y empresariales en el campo de la Biología de la Conservación y la Ecología. El programa te permitirá reforzar tus conocimientos en Biodiversidad y Ecología, e incluye un bloque de asignaturas optativas orientadas a la actividad en empresas. Nos complace que nuestros alumnos egresados hacen una valoración muy positiva de la formación y trato que reciben cada curso.
Es un programa académico oficial con validez en todo el Espacio Europeo de Educación Superior en el que también participan investigadores del CSIC (Museo Nacional de Ciencias Naturales y Real Jardín Botánico de Madrid) y profesionales de empresas líderes del sector medioambiental como OHL, Ferrovial y Creando Redes.
El Área de Biodiversidad y Conservación de la URJC se sitúa entre las tres mejores universidades españolas en la disciplina de Ecología, de acuerdo con el prestigioso Ranking Académico de Shanghai, donde también ocupa un puesto destacado a nivel mundial. Igualmente, el máster ha sido considerado en el año 2018 uno de los cinco mejores en su ámbito en el Ránking de Másteres que elabora anualmente el periódico El Mundo.
Según el informe final para la renovación de la acreditación, firmado por la Fundación para el conocimiento madri+d: “La calidad científica del profesorado de este Máster, tanto el perteneciente a la URJC como los investigadores del CSIC, es excelente y permite garantizar una buena docencia. Se observa de forma positiva un número relativamente alto de docentes visitantes de centros de investigación que aportan un perspectiva distinta en la docencia y contribuye al desarrollo y formación investigadora de los alumnos”.
El programa consta de 4 módulos: uno de BASES METODOLOGICAS (redacción científica, muestreo de campo, diseño experimental, modelización, análisis espacial), otro segundo de BIODIVERSIDAD (de tetrápodos terrestres, invertebrados, aves, líquenes, briofitos, y otros grupos taxonómicos, que incluye además una asignatura de Filogenia y Sistemática), un tercer módulo de PROCESOS ECOLÓGICOS (ensamblaje de comunidades, interacciones planta-animal, micro- y macroevolución, biología del cambio global, restitución genética de poblaciones, ecotoxicología), y un cuarto módulo especialmente diseñado para la CAPACITACIÓN EMPRESARIAL (restauración ecológica, economía del capital natural, emprendimiento).
Te animo a que visites nuestra página web de la URJC, a que nos dejes tus opiniones y un «like» en nuestro facebook y a que nos sigas en Twiter: @msterBIOURJC.
Un saludo, quedo a vuestra disposición para lo que necesitéis,
Dr. Miguel Ángel Olalla Tárraga
Director Máster
Universidad Rey Juan Carlos- URJC
Despacho 215B, Departamental II, c/ Tulipán s/n
28933 Móstoles, Madrid, Spain
miguel.olalla at urjc.es