Trabajos fin de máster
2021-22
11. Estudiante: Alejandro H. Montero
Título: Factores esenciales en el patrón de colonización vegetal en depósitos de minería metálica en La Unión, Murcia.
Máster y fecha: Máster Universitario en Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología. URJC. Julio 2021.
Dirección: José A. Navarro y Adrián Escudero
10. Estudiante: Ana I. Fernández
Título: Efectos de la humedad en la coloración melánica del plumaje en el estornino negro, Sturnus unicolor.
Máster y fecha: Máster Universitario en Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología. URJC. Septiembre 2021.
Dirección: Isabel López-Rull
9. Estudiante: Esther Gismero
Título: Modelos de ocupación y detectabilidad. Nuevas herramientas para estudios de conservación de mesocarnívoros en la Península Ibérica.
Máster y fecha: Máster Universitario en técnicas de conservación de la Biodiversidad y Ecología. URJC. Enero 2021.
Dirección: Emilio Virgós
8. Estudiante: Eva González
Título: Efecto de la dieta en diversos comportamientos sociales y en la creación de reservas lipídicas en la hormiga mediterránea Crematogaster scutellaris.
Máster y fecha: Máster Universitario en técnicas de conservación de la Biodiversidad y Ecología. URJC. Julio 2021.
Dirección: Jana Laia Montero y Sara Arganda
7. Estudiante: Jaime Tamayo
Título: Influencia del fuego y la sequía sobre el crecimiento radial de Pinus nigra Arnold.
Máster y fecha: Máster Universitario en Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología. URJC. Julio 2021.
Dirección: Adrián Escudero, Ana García-Cervigón y Gabriel Sangüesa
6. Estudiante: Manuel Pinilla
Título: Could Botanic Gardens serve as refuges for odonatan taxonomical and functional diversity in urban areas? The case of the Botanic Garden of Castilla La-Mancha (Spain).
Máster y fecha: Máster Universitario en Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología. URJC. Diciembre 2020.
Dirección: Marcos Méndez y Pablo Ferrandis
5. Estudiante: María Cristina Gomez
Título: Influencia de los hongos liquenícolas sobre el crecimiento de líquenes epífitos.
Máster y fecha: Máster Universitario en Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología. URJC. Enero 2021.
Dirección: Sonia Merinero y Ana M. Millanes
4. Estudiante: María Teresa Pérez
Título: Papel del olfato en la búsqueda de alimento de aves frugívoras.
Máster y fecha: Máster en Biodiversidad. Universidad Autónoma de Madrid, Julio 2021.
Dirección: Luisa Amo
3. Estudiante: Nikolay Malatov
Título: Efecto del cambio climático y estado de conservación de los parientes silvestres de los cultivos en los espacios protegidos de Europa y Turquía.
Máster y fecha: Master oficial en Restauración de Ecosistemas Universidades de Alcalá de Henares, Politécnica de Madrid, Complutense y Re Juan Carlos. Febrero 2021.
Dirección: José M. Iriondo, M. Luisa Rubio
2. Estudiante: Rocío Otero Huertas
Título: Dinámica poblacional de la mariposa Aglais urticae en un gradiente latitudinal.
Máster y fecha: Máster Universitario en Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología. URJC. Enero 2021.
Dirección: David Gutiérrez
1. Estudiante: • Victoria Calvo Donate
Título: Evaluando los patrones de plasticidad fenotípica y diferenciación poblacional del gipsófito Lepidium subulatum en respuesta a la sequía.
Máster y fecha: Máster Universitario Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología. URJC. Julio 2021.
Dirección: Silvia Matesanz y Mario Blanco-Sánchez
2020-21
11. Estudiante: Aitor Linde
Título: ¿Por qué las plantas tienen hojas compuestas? Testando la “hipótesis de la tolerancia a la sequía” en 10 géneros neotropicales.
Máster y fecha: Máster Universitario Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología. URJC. Septiembre 2021.
Dirección: Luis Cayuela y Guillermo Bañares
10. Estudiante: Ana I. Fernández
Título: Efectos de la humedad en la coloración melánica del plumaje en el estornino negro, Sturnus unicolor.
Máster y fecha: Máster Universitario Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología. URJC. Septiembre 2021.
Dirección: Isabel López-Rull
9. Estudiante: Cristina Poyatos
Título: Variación intrapoblacional e interpoblacional en rasgos funcionales: evaluación de dos especies con estrategias reproductivas y ciclos de vida contrastados.
Máster y fecha: Máster Universitario Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología. URJC. Septiembre 2021.
Dirección: Jose M. Iriondo y Alfredo García-Fernández
8. Estudiante: Esther Hernández
Título: Efectos maternos en la programación del fenotipo social del herrerillo común (Cyanistes caeruleus) durante el desarrollo temprano: ¿cuchara de plata o ajuste-desajuste?
Máster y fecha: Máster Universitario Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología. URJC. Diciembre 2021.
Dirección: Judith Morales y Vicente Polo
7. Estudiante: Guillermo Carmona
Título: Las variables que determinan los atropellos de carnívoros son específicas en función del tipo de vía.
Máster y fecha: Máster Universitario Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología. URJC. Septiembre 2021.
Dirección: Rafael Barrientos y Emilio Virgós
6. Estudiante: Irene Espinosa
Título: El rendimiento vocal en un ave canora: relación con la calidad individual.
Máster y fecha: Máster Universitario Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología. URJC. Diciembre 2021.
Dirección: Diego Gil
5. Estudiante: Iván Gómez
Título: Fenología, abundancia y biología reproductora del sapo partero común (Alytes obstetricans) en el sureste de Madrid.
Máster y fecha: Máster Universitario Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología. URJC. Septiembre 2021.
Dirección: Íñigo Martínez, Gregorio Sánchez y Miguel Olalla-Tárraga
4. Estudiante: Javier Salesa
Título: Variación del ritmo circadiano de gineta (Genetta genetta) y garduña (Martes foina) en presencia de un depredador ápice: el lince ibérico (Lynx pardinus).
Máster y fecha: Máster Universitario Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología. URJC. Septiembre 2021.
Dirección: Emilio Virgós y Tamara Burgos
3. Estudiante: José L. Herranz
Título: Efectos de la fragmentación de los bosques en las redes de co-ocurrencia de las comunidades a lo largo de Europa.
Máster y fecha: Máster Universitario Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología. URJC. Diciembre 2021.
Dirección: María Prieto y Pilar Hurtado
2. Estudiante: Laura Rodríguez
Título: Manipulación de la diversidad funcional y filogenética de partida en ensambles de plantas anuales de ambientes yesíferos: efectos sobre la supervivencia y éxito reproductivo.
Máster y fecha: Máster Universitario Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología. URJC. Diciembre 2021.
Dirección: Arantzazu L. Luzuriaga y Pablo Ferrandis
1. Estudiante: Miguel Fernández-Llamas
Título: Efectos del ozono troposférico sobre el éxito reproductivo en Silene ciliata.
Máster y fecha: Máster Universitario Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología. URJC. Diciembre 2021.
Dirección: Luis Giménez-Benavides y Samuel Prieto
2013
65. Relación entre el éxito reproductivo y la estructura demográfica de las poblaciones remanentes de Cinchona officinalis
Estudiante: Diego P. Vélez Mora.
Director: Marcos Méndez Iglesias.
Máster: Máster oficial en Técnicas de Caracterización y Conservación de la Diversidad Biológica, Universidad Rey Juan Carlos.
Fecha de defensa: junio de 2013.
Nota obtenida por la estudiante: Aprobado.
64. ¿Se ha contraido la distribución de Lucanus cervus en el Reino Unido?: una aproximación basada en curvas de acumulación
Estudiante: Fernando García Guerrero.
Director: Marcos Méndez Iglesias.
Máster: Máster oficial en Técnicas de Caracterización y Conservación de la Diversidad Biológica, Universidad Rey Juan Carlos.
Fecha de defensa: junio de 2013.
Nota obtenida por la estudiante: Sobresaliente.
63. Tratamiento foto-Fenton para la reducción de contaminación por drogas de abuso en aguas fluviales de Madrid y evaluación ecotoxicológica mediante nuevos microbioensayos
Estudiante: Alma P. Migens Cuesta.
Directoras: Ana Karina Boltes (UAH) & Myriam Catalá.
Máster: Máster Interuniversitario en Hidrología y Gestión de los Recursos Hídricos.
Fecha de defensa: junio de 2013.
Nota obtenida por la estudiante: Matrícula de honor.
62. Cambios a largo y corto plazo en las comunidades de mariposas en relación con la variación climática temporal en la Sierra de Guadarrama
Estudiante: Susana Nieto Sánchez.
Directores: David Gutiérrez & Robert J. Wilson.
Máster: Máster Interuniversitario en Espacios Naturales Protegidos de la Fundación Fernando González Bernáldez.
Fecha de defensa: enero de 2013.
Nota obtenida por la estudiante: Sobresaliente.
2012
61. La ecotecnología como herramienta para la mejora de la restauración de ecosistemas áridos degradados: un meta-análisis de estudios de campo
Estudiante: Juan Piñeiro Nevado.
Director: Fernando T. Maestre Gil.
Máster: Máster oficial en Técnicas de Caracterización y Conservación de la Diversidad Biológica, Universidad Rey Juan Carlos.
Fecha de defensa: diciembre de 2012.
Nota obtenida por la estudiante: Sobresaliente.
60. Fototrampeo como técnica de detección y estima de la abundancia del tejón europeo (Meles meles)
Estudiante: Jesús López Angulo.
Director: Emilio Virgós Cantalapiedra.
Máster: Máster oficial en Técnicas de Caracterización y Conservación de la Diversidad Biológica, Universidad Rey Juan Carlos.
Fecha de defensa: diciembre de 2012.
Nota obtenida por la estudiante: Sobresaliente.
59. Red de polinización nocturna en una comunidad de alta montaña (P. N. Picos de Europa)
Estudiante: Yedra García García.
Directores: Luis Giménez & Marcos Méndez.
Máster: Máster oficial en Técnicas de Caracterización y Conservación de la Diversidad Biológica, Universidad Rey Juan Carlos.
Fecha de defensa: diciembre de 2012.
Nota obtenida por la estudiante: Sobresaliente.
58. Diversidad molecular de MOTUs de Tullasnellales en orquídeas epífitas y terrestres en un bosque montano lluvioso del sur de Ecuador
Estudiante: Paulo Ignacio Herrera Vargas.
Directores: Mª Carmen Molina, Marcos Méndez & Juan Pablo Suárez (UTPL).
Máster: Máster oficial en Técnicas de Caracterización y Conservación de la Diversidad Biológica, Universidad Rey Juan Carlos.
Fecha de defensa: junio de 2012.
Nota obtenida por el estudiante: Sobresaliente.
57. Shrub encroachment enhances ecosystem multifunctionality in semi-arid Mediterranean ecosystems
Estudiante: Miguel García Gómez.
Directores: Fernando T. Maestre & José Luis Quero.
Máster: Máster oficial en Técnicas de Caracterización y Conservación de la Diversidad Biológica, Universidad Rey Juan Carlos.
Fecha de defensa: junio de 2012.
Nota obtenida por el estudiante: Matrícula de honor.
56. Checklist de líquenes y hongos liquenícolas de Ecuador continental
Estudiante: Gabriela Cevallos Solórzano.
Directores: María Prieto & Gregorio Aragón.
Máster: Máster oficial en Técnicas de Caracterización y Conservación de la Diversidad Biológica, Universidad Rey Juan Carlos.
Fecha de defensa: junio de 2012.
Nota obtenida por la estudiante: Notable.
55. Evaluación de la calidad del hábitat a escala individual y poblacional: un caso de estudio con el tejón (Meles meles)
Estudiante: Lara Berenguer Gutiérrez.
Director: Emilio Virgós Cantalapiedra.
Máster: Máster oficial en Técnicas de Caracterización y Conservación de la Diversidad Biológica, Universidad Rey Juan Carlos.
Fecha de defensa: junio de 2012.
Nota obtenida por la estudiante: Sobresaliente.
54. ¿Induce Lobaria pulmonaria cambios en la riqueza y composición de especies de las comunidades epífitas?
Estudiante: Laura Abuja Conde.
Directores: Gregorio Aragón & Isabel Martínez.
Máster: Máster oficial en Técnicas de Caracterización y Conservación de la Diversidad Biológica, Universidad Rey Juan Carlos.
Fecha de defensa: junio de 2012.
Nota obtenida por la estudiante: Sobresaliente.
53. Evaluación de modelos de captura-recaptura y ocupación con detección de zorro (Vulpes vulpes), garduña (Martes foina) y roedores: impacto de la abundancia de ungulados
Estudiante: Vanessa Herranz Muñoz.
Director: Emilio Virgós Cantalapiedra.
Máster: Máster oficial en Técnicas de Caracterización y Conservación de la Diversidad Biológica, Universidad Rey Juan Carlos.
Fecha de defensa: mayo de 2012.
Nota obtenida por la estudiante: Sobresaliente.
2011
52. Do small carnivores perceived risk in owl habitats?
Estudiante: Almudena Zaragoza.
Director: Emilio Virgós Cantalapiedra.
Máster: Máster oficial en Técnicas de Caracterización y Conservación de la Diversidad Biológica, Universidad Rey Juan Carlos.
Fecha de defensa: diciembre de 2011.
Nota obtenida por la estudiante: Notable.
51. Red de polinización y vulnerabilidad frente al cambio climático en un ecosistema de alta montaña mediterránea
Estudiante: Javier Morente López.
Director: José Mª Iriondo Alegría.
Máster: Máster oficial en Técnicas de Caracterización y Conservación de la Diversidad Biológica, Universidad Rey Juan Carlos.
Fecha de defensa: diciembre de 2011.
Nota obtenida por la estudiante: Sobresaliente.
50. Respuesta del banco de semillas a la heterogeneidad de microambientes y a diferentes niveles de estrés hídrico en un ambiente semiárido
Estudiante: Ana María López Peralta.
Directoras: Arantzazu López de Luzuriaga & Ana Sánchez.
Máster: Máster oficial en Técnicas de Caracterización y Conservación de la Diversidad Biológica, Universidad Rey Juan Carlos.
Fecha de defensa: diciembre de 2011.
Nota obtenida por la estudiante: Sobresaliente.
49. Meta-análisis sobre el coste de la reproducción en plantas
Estudiante: Pablo Bordas Martínez.
Director: Marcos Méndez Iglesias.
Máster: Máster oficial en Técnicas de Caracterización y Conservación de la Diversidad Biológica, Universidad Rey Juan Carlos.
Fecha de defensa: diciembre de 2011.
Nota obtenida por la estudiante: Sobresaliente.
48. Efectos de la alteración en bosques montanos tropicales sobre la diversidad de macrolíquenes epífitos
Estudiante: Ángel Raimundo Benítez Chávez.
Directores: Gregorio Aragón & María Prieto.
Máster: Máster oficial en Técnicas de Caracterización y Conservación de la Diversidad Biológica, Universidad Rey Juan Carlos.
Fecha de defensa: diciembre de 2011.
Nota obtenida por la estudiante: Sobresaliente.
47. Evaluación de la peroxidación lipídica como biomarcador no invasivo de estrés en poblaciones de corzos silvestres
Estudiante: Héctor Aragoneses Pando.
Directores: Myriam Catalá & Emilio Virgós.
Máster: Máster oficial en Técnicas de Caracterización y Conservación de la Diversidad Biológica, Universidad Rey Juan Carlos.
Fecha de defensa: diciembre de 2011.
Nota obtenida por la estudiante: Notable.
46. Rehabilitación y mejora de arrecifes de coral: estudio de diferentes técnicas de transplante de corales escleractinios
Estudiante: Laura Rodríguez García.
Directora: Brezo Martínez Díaz-Caneja.
Máster: Máster oficial interuniversitario en Restauración de Ecosistemas (Universidad de Alcalá, Universidad Complutense de Madrid, Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Rey Juan Carlos).
Fecha de defensa: junio de 2011.
Nota obtenida por la estudiante: Sobresaliente.
45. Rehabilitación de un hábitat degradado mediante la utilización del transplante de corales en estructuras artificiales: estudio del caso en Landaa Giraavaru, Maldivas
Estudiante: Isabel Prado Fernández.
Directora: Brezo Martínez Díaz-Caneja.
Máster: Máster oficial interuniversitario en Restauración de Ecosistemas (Universidad de Alcalá, Universidad Complutense de Madrid, Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Rey Juan Carlos).
Fecha de defensa: junio de 2011.
Nota obtenida por la estudiante: Notable.
2010
44. Robustez de las redes de interacción planta-polinizador alpinas ante dos escenarios de extinción de especies
Estudiante: Silvia Santamaría Bueno.
Director: Marcos Méndez Iglesias.
Máster: Máster Oficial en Biodiversidad y Biología de la Conservación (Universidad Pablo de Olavide).
Fecha de defensa: septiembre de 2010.
Nota obtenida por el estudiante: Sobresaliente.
43. Concepto de especie y especie críptica dentro del complejo de especies Parmelia sulcata
Estudiante: Eddinson Sánchez.
Directoras: Mª Carmen Molina & Ana Millanes.
Máster: Máster Oficial en Ciencia y Tecnología Ambiental, Universidad Rey Juan Carlos.
Fecha de defensa: septiembre de 2010.
Nota obtenida por el estudiante: Sobresaliente.
42. Dinámica del consumo de bolsas de plástico y reutilizables en una gran empresa de distribución
Estudiante: David Villamor González.
Director: Fernando T. Maestre Gil.
Máster: Máster Oficial en Ciencia y Tecnología Ambiental, Universidad Rey Juan Carlos.
Fecha de defensa: junio de 2010.
Nota obtenida por el estudiante: Notable.
41. Impactos del turismo en áreas protegidas de la República Dominicana
Estudiante: Virginia Tejero Díez.
Directora: Nuria Navarro Andrés.
Máster: Máster Oficial en Ciencia y Tecnología Ambiental, Universidad Rey Juan Carlos.
Fecha de defensa: junio de 2010.
Nota obtenida por el estudiante: Notable.
40. The effectiveness of the Natura 2000 network in the protection of Mediterranean lichen species
Estudiante: Marta Rubio de Salcedo.
Directores: Isabel Martínez & Francisco Carreño.
Máster: Máster Oficial en Ciencia y Tecnología Ambiental, Universidad Rey Juan Carlos.
Fecha de defensa: junio de 2010.
Nota obtenida por el estudiante: Sobresaliente.
39. Evaluación del estado de conservación de las poblaciones de Lobaria scrobiculata en el centro peninsular
Estudiante: Sonia Merinero Mesa.
Directores: Isabel Martínez & Gregorio Aragón.
Máster: Máster Oficial en Ciencia y Tecnología Ambiental, Universidad Rey Juan Carlos.
Fecha de defensa: junio de 2010.
Nota obtenida por el estudiante: Notable.
38. Evaluación del estado de conservación de las poblaciones del liquen epífito Degelia plumbea en Castilla-La Mancha
Estudiante: Tatiana Flores Gutiérrez.
Directores: Isabel Martínez & Gregorio Aragón.
Máster: Máster Oficial en Ciencia y Tecnología Ambiental, Universidad Rey Juan Carlos.
Fecha de defensa: junio de 2010.
Nota obtenida por el estudiante: Notable.
37. Hipótesis del gradiente ambiental de estrés en las comunidades de anuales del semiárido
Estudiante: Diego Acevedo Ramos.
Directora: Arantzazu López de Luzuriaga & Ana Sánchez.
Máster: Máster Oficial en Ciencia y Tecnología Ambiental, Universidad Rey Juan Carlos.
Fecha de defensa: junio de 2010.
Nota obtenida por el estudiante: Notable.
36. Efectos del uso del suelo en la abundancia y riqueza de arañas (Araneae): meta-análisis
Estudiante: Samuel Prieto Benítez.
Director: Marcos Méndez Iglesias.
Máster: (Universidad Autónoma de Madrid).
Fecha de defensa: febrero de 2010.
Nota obtenida por el estudiante:
35. Vegetation and root dynamics along a chronosequence of roadside slopes
Estudiante: Jorge Papadopoulos Izquierdo.
Director: Fernando T. Maestre Gil.
Máster: Máster oficial interuniversitario en Restauración de Ecosistemas (Universidad de Alcalá, Universidad Complutense de Madrid, Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Rey Juan Carlos).
Fecha de defensa: febrero de 2010.
Nota obtenida por el estudiante: Sobresaliente.
2009
34. Optimización del proceso de biodegradación de hidrocarburos aromáticos policíclicos
Estudiante: Raquel Simarro Doblado.
Directoras: Natalia González & Mª Carmen Molina.
Máster: Máster oficial en Ciencia y Tecnología Ambiental, Universidad Rey Juan Carlos.
Fecha de defensa: septiembre de 2009.
Nota obtenida por el estudiante: Sobresaliente.
33. Remediación de suelos contaminados con compuestos varios en la base aérea de Aviano, Pordenone, Italia
Estudiante: Cecilia Lichtschein.
Directoras: Natalia González & Emmanuela Sturniolo (MWH SpA).
Máster: Máster oficial interuniversitario en Restauración de Ecosistemas (Universidad de Alcalá, Universidad Complutense de Madrid, Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Rey Juan Carlos).
Fecha de defensa: septiembre de 2009.
Nota obtenida por el estudiante: Sobresaliente.
32. ¿Afectan los cambios en los paisajes tradicionales de montaña a la viabilidd poblacional del tejón?
Estudiante: Carlos Lara Romero.
Directores: Emilio Virgós & Mª José Albert.
Máster: Máster oficial en Ciencia y Tecnología Ambiental, Universidad Rey Juan Carlos.
Fecha de defensa: septiembre de 2009.
Nota obtenida por el estudiante: Matrícula de honor.
31. Espectro de dispersión de semillas de especies arbóreas y arbustivas del bosque seco de la provincia de Loja (Ecuador)
Estudiante: Andrea Jara.
Directores: Marcos Méndez & Marcelino de la Cruz (Universidad Politécnica de Madrid).
Máster:
Fecha de defensa: septiembre de 2009.
Nota obtenida por el estudiante:
30. Caracterización de la funcionalidad ecosistémica en el suroeste de Madrid utilizando indicadores edáficos superficiales y su correlación con imágenes de satélite
Estudiante: Miguel García Gómez.
Director: Fernando T. Maestre Gil. Co-director: Pablo García Palacios.
Máster: Máster oficial en Ciencia y Tecnología Ambiental, Universidad Rey Juan Carlos.
Fecha de defensa: septiembre de 2009.
Nota obtenida por el estudiante: Sobresaliente.
29. Relaciones especie-ambiente en un contexto regional: el caso de los matorrales y pastizales de Navarra (Norte de España)
Estudiante: Jairo R. Escobar Villanueva.
Directora: Arantzazu López de Luzuriaga Gamboa.
Máster: Máster oficial en Ciencia y Tecnología Ambiental, Universidad Rey Juan Carlos.
Fecha de defensa: septiembre de 2009.
Nota obtenida por el estudiante: Sobresaliente.
28. Tasas de recuperación en comunidades intermareales de costas rocosas: diferencias entre áreas geográficas y alturas de marea
Estudiante: Daniel de Vega Pérez.
Directora: Rosa Viejo García.
Máster: Máster oficial interuniversitario en Restauración de Ecosistemas (Universidad de Alcalá, Universidad Complutense de Madrid, Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Rey Juan Carlos).
Fecha de defensa: septiembre de 2009.
Nota obtenida por el estudiante: Sobresaliente.
27. Determinantes de la distribución y abundancia de la mariposa Euphydryas aurinia en el centro de la Península Ibérica
Estudiante: Irene de Régil Drago.
Director: David Gutiérrez García.
Máster: Máster oficial en Ciencia y Tecnología Ambiental, Universidad Rey Juan Carlos.
Fecha de defensa: septiembre de 2009.
Nota obtenida por el estudiante: Notable.
26. Cambios recientes en la distribución de Fucus serratus: Nuevos indicios y efectos en las comunidades intermareales de las costas rocosas del norte de España
Estudiante: Mª Carmen Astudillo García.
Directora: Rosa Viejo García.
Máster: Máster oficial en Ciencia y Tecnología Ambiental, Universidad Rey Juan Carlos.
Fecha de defensa: septiembre de 2009.
Nota obtenida por la estudiante: Sobresaliente.
25. Desarrollo y aplicación de nuevas técnicas basadas en el empleo de biomarcadores para determinar la calidad de aguas de riego y efectos ecotoxicológicos y en la salud ambiental
Estudiante: José Luis Rodríguez Gil.
Directora: Myriam Catalá Rodríguez.
Máster: Máster oficial en Ciencia y Tecnología Ambiental, Universidad Rey Juan Carlos.
Fecha de defensa: junio de 2009.
Nota obtenida por el estudiante: Sobresaliente.
24. Diversidad y estructura genética del líquen epífito amenazado Degelia plumbea en la Red de Espacios Protegidos de Castilla-La Mancha (España)
Estudiante: Clara Salvador Lozano.
Directoras: Mónica Andrea G. Otálora & Isabel Martínez.
Máster: Máster Interuniversitario en Espacios Naturales Protegidos (Universidad Autónoma de Madrid).
Fecha de defensa: mayo de 2009.
Nota obtenida por la estudiante: Notable.
2008
23. Nitric oxide protection against oxidative stress during rehydration of Ramalina farinacea
Estudiante: Ana Elena Pradas del Real.
Directora: Myriam Catalá Rodríguez.
Máster: Máster oficial en Ciencia y Tecnología Ambiental, Universidad Rey Juan Carlos.
Fecha de defensa: septiembre de 2009.
Nota obtenida por el estudiante: Notable.
22. Evaluación del transplante de Cymodocea nodosa para la restauración de fondos marinos impactados por la actividad piscícola
Estudiante: Juan Martínez Barrio.
Directora: Rosa Viejo García. Co-directora: Nieves González Henríquez (Instituto Canario de Ciencias Marinas).
Máster: Máster oficial interuniversitario en Restauración de Ecosistemas (Universidad de Alcalá, Universidad Complutense de Madrid, Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Rey Juan Carlos).
Fecha de defensa: septiembre de 2008.
Nota obtenida por el estudiante: Notable.
21. Forest fragmentation and riparian forest loss as threatened species habitat in Fragas do Eume Natural Park, Galicia, NW Iberian Peninsula
Estudiante: Alberto López Teixido.
Directores: Luis G. Quintanilla & Francisco Carreño.
Máster: Máster oficial en Ciencia y Tecnología Ambiental, Universidad Rey Juan Carlos.
Fecha de defensa: septiembre de 2008.
Nota obtenida por el estudiante: Notable.
20. Efecto de la competencia intraespecífica entre parientes sobre el éxito reproductivo de Lupinus angustifolius
Estudiante: Diana M. Forero Morantes.
Directores: Rubén Milla, Adrián Escudero & José María Iriondo.
Máster: Máster oficial en Ciencia y Tecnología Ambiental, Universidad Rey Juan Carlos.
Fecha de defensa: septiembre de 2008.
Nota obtenida por el estudiante: Notable.
19. An assessment of the relationship between SGH and co-occurrence patterns at the community level using soil lichen communities and multiple stress gradients
Estudiante: Cristina Escolar Miguel.
Directores: Fernando T. Maestre & Isabel Martínez.
Máster: Máster oficial en Ciencia y Tecnología Ambiental, Universidad Rey Juan Carlos.
Fecha de defensa: septiembre de 2008.
Nota obtenida por la estudiante: Matrícula de honor.
18. Despliegue floral y limitación por polen en dos especies de amapolas
Estudiante: Marina de Miguel Vega.
Director: Marcos Méndez Iglesias.
Máster: Máster oficial en Ciencia y Tecnología Ambiental, Universidad Rey Juan Carlos.
Fecha de defensa: septiembre de 2008.
Nota obtenida por la estudiante: Notable.
17. Does soil resource availability influence plant community responses to hydroseedings? Results from an experimental study on motorway slopes
Estudiante: Pablo García Palacios.
Directores: Fernando T. Maestre, Adrián Escudero & Fernando Valladares.
Máster: Máster oficial en Ciencia y Tecnología Ambiental, Universidad Rey Juan Carlos.
Fecha de defensa: junio de 2008.
Nota obtenida por el estudiante: Notable.
16. Análisis demográfico del alga parda Fucus serratus (Phaeophyta) en áreas centrales y marginales de distribución en la Península Ibérica
Estudiante: María Nadal Sousa Byrne.
Directora: Rosa Viejo García.
Máster: Máster oficial interuniversitario en Restauración de Ecosistemas (Universidad de Alcalá, Universidad Complutense de Madrid, Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Rey Juan Carlos).
Fecha de defensa: febrero de 2008.
Nota obtenida por la estudiante: Sobresaliente.
2007
15. Influencia de la calidad, cantidad y aislamiento de los encinares sobre la diversidad de líquenes epífitos
Estudiante: Patricia Izquierdo Serrano.
Directores: Gregorio Aragón & Isabel Martínez.
Máster: Máster oficial en Ciencia y Tecnología Ambiental, Universidad Rey Juan Carlos
Fecha de defensa: septiembre de 2007.
Nota obtenida por la estudiante: Sobresaliente.
14. Estructura de las poblaciones de Fucus serratus (Phaeophyta) en áreas centrales y marginales de distribución
Estudiante: Laura Hernández Javier.
Directora: Rosa Viejo García.
Máster: Máster oficial en Ciencia y Tecnología Ambiental, Universidad Rey Juan Carlos
Fecha de defensa: septiembre de 2007.
Nota obtenida por la estudiante: Notable.
13. Tamaño floral y éxito reproductor femenino en tres especies de amapolas
Estudiante: Diana Fernández Corrales.
Director: Marcos Méndez Iglesias.
Máster: Máster oficial en Ciencia y Tecnología Ambiental, Universidad Rey Juan Carlos.
Fecha de defensa: septiembre de 2007.
Nota obtenida por la estudiante: Sobresaliente.
12. Fenología de las mariposas diurnas en un gradiente altitudinal de la Serranía de Cuenca
Estudiante: Ignacio de Arce Crespo.
Director: David Gutiérrez García.
Máster: Máster oficial en Ciencia y Tecnología Ambiental, Universidad Rey Juan Carlos.
Fecha: septiembre de 2007.
Nota obtenida por el estudiante: Sobresaliente.
11. Evaluando el papel funcional de la biodiversidad y el patrón espacial: Una aproximación experimental utilizando costra biológica
Estudiante: Andrea del Pilar Castillo Monroy.
Director: Fernando T. Maestre Gil.
Máster: Máster oficial en Ciencia y Tecnología Ambiental, Universidad Rey Juan Carlos.
Fecha de defensa: septiembre de 2007.
Nota obtenida por la estudiante: Matrícula de honor.
10. Determinantes ambientales de la distribución altitudinal de la mariposa Gonepteryx rhamni (L.)
Estudiante: Sonia Blasco Díez.
Director: David Gutiérrez García.
Máster: Máster oficial en Ciencia y Tecnología Ambiental, Universidad Rey Juan Carlos.
Fecha de defensa: septiembre de 2007.
Nota obtenida por la estudiante: Sobresaliente.
9. Efecto de la fragmentación de los hayedos sobre las poblaciones de Lobaria pulmonaria en la Sierra de Ayllón
Estudiante: Rocío Belinchón Olmeda.
Directores: Isabel Martínez & Gregorio Aragón.
Máster: Máster oficial en Ciencia y Tecnología Ambiental, Universidad Rey Juan Carlos
Fecha de defensa: septiembre de 2007.
Nota obtenida por la estudiante: Sobresaliente.
8. How does local floral density affect reproduction in a partially self-compatible plant?: Pollinator attraction versus fertilization success
Estudiante: Eduardo Barahona Medina.
Directora: Mª José Albert Gamboa.
Máster: Máster oficial en Ciencia y Tecnología Ambiental, Universidad Rey Juan Carlos.
Fecha de defensa: septiembre de 2007.
Nota obtenida por la estudiante: Sobresaliente.
2006
7. Flora y taxonomía de hongos liquenizados: estudio taxonómico del género Catapyrenium s.l. (Verrucariaceae) en la península Ibérica y las islas Baleares
Estudiante: María Prieto Álvaro.
Directores: Isabel Martínez & Gregorio Aragón.
Programa de doctorado: Ciencias Ambientales, Universidad Rey Juan Carlos.
Fecha de defensa: septiembre de 2006.
Nota obtenida por la estudiante: Apto.
6. Expresión sexual y efectos del anteridiógeno en el alotetraploide Driopteris corleyi y en sus parentales diploides
Estudiante: Ares Jiménez Soria.
Directores: Santiago Pajarón & Luis G. Quintanilla.
Programa de doctorado: Ciencias Ambientales, Universidad Rey Juan Carlos.
Fecha de defensa: junio de 2006.
Nota obtenida por el estudiante: Apto.
5. Efectos del clima sobre las distribuciones de mariposas
Estudiante: Javier Gutiérrez Illán.
Director: Robert J. Wilson.
Programa de doctorado: Ciencias Ambientales, Universidad Rey Juan Carlos.
Fecha de defensa: junio de 2006.
Nota obtenida por el estudiante: Apto.
2005
4. Expresión sexual en una especie monoica en función del tamaño de la inflorescencia
Estudiante: Rubén Torices Blanco.
Director: Marcos Méndez Iglesias.
Programa de doctorado: Ciencias Ambientales, Universidad Rey Juan Carlos.
Fecha de defensa: septiembre de 2005.
Nota obtenida por el estudiante: Apto.
3. Efecto de la concentración de nutrientes y la densidad en la expresión sexual de Woodwardia radicans
Estudiante: Lucía de Soto.
Directores: Luis G. Quintanilla & Marcos Méndez.
Programa de doctorado: Ciencias Ambientales, Universidad Rey Juan Carlos.
Fecha de defensa: septiembre de 2005.
Nota obtenida por la estudiante: Apto.
2. Patrones de ovoposición de una mariposa en una planta con una distribución fragmentada
Estudiante: Sonia García Rabasa.
Directores: David Gutiérrez & Adrián Escudero.
Programa de doctorado: Ciencias Ambientales, Universidad Rey Juan Carlos.
Fecha de defensa: junio de 2005.
Nota obtenida por la estudiante: Apto.
1. Estudio taxonómico y filogenético del complejo Leptogium lichenoides
Estudiante: Mónica A. García Otálora.
Directores: Isabel Martínez & Gregorio Aragón.
Programa de doctorado: Ciencias Ambientales, Universidad Rey Juan Carlos.
Fecha de defensa: junio de 2005.
Nota obtenida por la estudiante: Apto.