Defended in 2022-23

1. Título: Efecto de la aridez sobre el ensamblaje de comunidades vegetales en suelos yesíferos de Australia.
Máster y fecha: Máster Universitario en Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología. URJC. Julio 2023.
Estudiante: Olga Barreiro
Dirección: Arantzazu López de Luzuriaga

2. Título: Diversidad, complejidad y toxicidad del veneno de las arañas.
Máster y fecha: Máster Universitario en Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología. URJC. Julio 2023.
Estudiante: David Bravo
Dirección: Marcos Méndez

3. Título: Patrones de actividad diaria y comportamiento en organismos ectotermos: El caso de las mariposas
Máster y fecha: Máster Universitario en Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología. Diciembre 2022.
Estudiante: Irene Fernández
Dirección: David Gutiérrez

4. Título: Caracterización de la comunidad de endófitos de semillas de plantas anuales en suelos yesíferos.
Máster y fecha: Máster Universitario en Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología. Septiembre 2022.
Estudiante: Laura García
Dirección: Natalia González Benítez y Ana M. Sánchez

5. Título: Evaluation of the Flight Initiation Distance of birds in the Neotropics: The case of the city of Guayaquil, Ecuador
Máster y fecha: Máster Universitario en Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología. URJC. Diciembre 2022.
Estudiante: Roger Andrés González
Dirección: Adrián Escudero y Leonardo Ordóñez

6. Título: Modelos de distribución de la rata de alcantarilla en la ciudad de Madrid.
Máster y fecha: Máster Universitario en Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología. URJC. Julio 2023.
Estudiante: Daniela Alessandra Gutiérrez
Dirección: Marcos Méndez

7. Título: Efectos filogenéticos, ambientales y de la morfología y geometría corporal sobre la resistencia cutánea a la pérdida evaporativa de agua en lagartos ibéricos
Máster y fecha: Máster Universitario en Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología. Diciembre 2022.
Estudiante: Silvia Jiménez
Dirección: Miguel A. Olalla y Talita F. Amado

8. Título: Ajustes del xilema de dos especies subarbustivas de la tundra a lo largo de un gradiente latitudinal: una aproximación a nivel intraindividual.
Máster y fecha: Máster Universitario en Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología. Diciembre 2022.
Estudiante: Patricia Martínez
Dirección: Ana García-Cervigón y Alba Anadon

9. Título: Biogeografía de los hábitos alimentarios del salmón atlántico (Salmo salar L.)
Máster y fecha: Máster Universitario en Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología. URJC. Julio 2023.
Estudiante: Aurora Martínez
Dirección: Javier Sánchez-Hernández y Cayetano Gutiérrez-Cánovas

10. Título: ¿Son los hongos liquenícolas un tercer componente de la simbiosis liquénica?
Máster y fecha: Máster Universitario en Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología. URJC. Julio 2023.
Estudiante: Aarón Molina
Dirección: Sonia Merinero y Ana Millanes

11. Título: Cómo afectan cuatro décadas de oscilaciones climáticas al crecimiento y producción de la vid
Máster y fecha: Máster Universitario en Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología. URJC. Julio 2023.
Estudiante: Estrella Nínive Navas
Dirección: Ana García-Cervigón y Gabriel Sangüesa

12. Título: Efectos de las características del sustrato y la cobertura de bosque de ribera sobre las comunidades de macroinvertebrados en ríos cantábricos.
Máster y fecha: Máster Universitario en Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología. Julio 2023.
Estudiante: María Plaza
Dirección: José M. González

13. Título: Distribución potencial de Felis sylvestis en España.
Máster y fecha: Máster Universitario en Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología. Diciembre 2022.
Estudiante: Laura Quintana
Dirección: Emilio Virgós y Javier Hernández

14. Título: Efecto del vecindario intraespecífico en la relación entre despliegue floral y éxito reproductivo femenino
Máster y fecha: Máster Universitario en Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología. URJC. Julio 2023.
Estudiante: Violeta Quiroga
Dirección: Rubén Torices

15. Título: Características individuales y poblacionales determinantes en la mortalidad por atropellos en el lince ibérico.
Máster y fecha: Máster Universitario en Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología. URJC. Julio 2023.
Estudiante: Clara Sebastián
Dirección: Emilio Virgós

16. Título: Características individuales y poblacionales determinantes en la mortalidad por atropellos en el lince ibérico.
Máster y fecha: Master Universitario en Hidrología y Gestión de los Recursos Hídricos. Universidad de Alcalá de Henares y URJC. Junio 2023.
Estudiante: Ivonne N. Rivera
Dirección: Cayetano Gutiérrez-Cánovas y José M. González

Defended in 2021-22

1. Título: Estudio de la viabilidad de reservas genéticas para la conservación de parientes silvestres de los cultivos y plantas silvestres de uso alimentario en el Parque Nacional de Picos de Europa.
Máster y fecha: Máster oficial en Restauración de Ecosistemas. Universidades de Alcalá de Henares, Politécnica de Madrid, Complutense y Rey Juan Carlos. Febrero 2022.
Estudiante: Jaime Arey
Dirección: José María Iriondo y Clara Álvarez

2. Título: ¿Cómo influyen tamaño, forma y microambiente en la termorregulación e hidrorregulación de anfibios terrestres?: Una evaluación basada en réplicas 3D.
Máster y fecha: Máster oficial en Restauración de Ecosistemas. Universidades de Alcalá de Henares, Politécnica de Madrid, Complutense y Rey Juan Carlos. Julio 2022.
Estudiante: Miriam Bravo
Dirección: Miguel Á Olalla-Tárraga y Juan V. Gallego-Rubalcaba

3. Título: Near-infrared metabolomic fingerprinting study of lichen thalli and phycobionts in culture: aquaphotomics of Trebouxia sp. TR9 dehydration.
Máster y fecha: Máster Universitario en Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología. URJC Julio 2022.
Estudiante: Irene Bruñas
Dirección: Myriam Catalá

4. Título: Evaluando los patrones de plasticidad fenotípica y diferenciación poblacional del gipsófito Lepidium subulatum en respuesta a la sequía.
Máster y fecha: Máster Universitario en Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología. URJC. Julio 2021.
Estudiante: Victoria Calvo
Dirección: Silvia Matesanz y Mario Blanco-Sánchez

5. Título: Las variables que determinan los atropellos de carnívoros son específicas en función del tipo de vía.
Máster y fecha: Máster Universitario Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología. URJC. Septiembre 2021.
Estudiante: Guillermo Carmona
Dirección: Rafael Barrientos y Emilio Virgós

6. Título: El rendimiento vocal en un ave canora: relación con la calidad individual.
Máster y fecha: Máster Universitario en Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología. URJC. Diciembre 2021.
Estudiante: Irene Espinosa
Dirección:
Diego Gil

7. Título: Estudio de viabilidad de reservas genéticas de Parientes Silvestres de Cultivos en El Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.
Máster: Master oficial en Restauración de Ecosistemas. Universidades de Alcalá de Henares, Politécnica de Madrid, Complutense y Rey Juan Carlos. Octubre 2021.
Estudiante: Alfonso Fernández
Dirección: José María Iriondo y Ada Molina

8. Título: Efectos de la humedad en la coloración melánica del plumaje en el estornino negro, Sturnus unicolor.
Máster y fecha: Máster Universitario en Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología. URJC. Septiembre 2021.
Estudiante: Ana I. Fernández
Dirección: Isabel López-Rull

9. Título: Efectos del ozono troposférico sobre el éxito reproductivo en Silene ciliata.
Estudiante: Miguel Fernández-Llamas
Máster y fecha: Máster Universitario en Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología. URJC. Diciembre 2021.
Dirección: Luis Giménez-Benavides y Samuel Prieto

10. Título: Influencia de los hongos liquenícolas sobre el crecimiento de líquenes epífitos.
Máster y fecha: Máster Universitario en Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología. URJC. Enero 2021.
Estudiante: María Cristina Gomez
Dirección: Sonia Merinero y Ana M. Millanes

11. Título: Efectos de la humedad en la coloración melánica del plumaje en el estornino negro, Sturnus unicolor.
Máster y fecha: Máster Universitario en Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología. URJC. Septiembre 2021.
Estudiante: Ana I. Fernández
Dirección: Isabel López-Rull

12. Título: Modelos de ocupación y detectabilidad. Nuevas herramientas para estudios de conservación de mesocarnívoros en la Península Ibérica.
Máster y fecha: Máster Universitario en Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología. URJC. Enero 2021.
Estudiante: Esther Gismero
Dirección:
Emilio Virgós

13. Título: Fenología, abundancia y biología reproductora del sapo partero común (Alytes obstetricans) en el sureste de Madrid.
Máster y fecha: Máster Universitario en Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología. URJC. Septiembre 2021.
Estudiante: Iván Gómez
Dirección: Iñigo Martínez, Gregorio Sánchez y Miguel Á. Olalla

14. Título: Efecto de la dieta en diversos comportamientos sociales y en la creación de reservas lipídicas en la hormiga mediterránea Crematogaster scutellaris.
Máster y fecha: Máster Universitario en Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología. URJC. Julio 2021.
Estudiante: Eva González
Dirección:
Jana Laia Montero y Sara Arganda

15. Título: Efectos maternos en la programación del fenotipo social del herrerillo común (Cyanistes caeruleus) durante el desarrollo temprano: ¿cuchara de plata o ajuste-desajuste?
Estudiante: Esther Hernández
Máster y fecha: Máster Universitario en Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología. URJC. Diciembre 2021.
Dirección: Judith Morales y Vicente Polo

16. Título: Efectos de la fragmentación de los bosques en las redes de co-ocurrencia de las comunidades a lo largo de Europa.
Máster y fecha: Máster Universitario Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología. URJC. Diciembre 2021.
Estudiante: José L. Herranz
Dirección:
María Prieto y Pilar Hurtado

17. Título: ¿Por qué las plantas tienen hojas compuestas? Testando la “hipótesis de la tolerancia a la sequía” en 10 géneros neotropicales.
Máster y fecha: Máster Universitario en Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología. URJC. Septiembre 2021.
Estudiante: Aitor Linde
Dirección: Luis Cayuela y Guillermo Bañares

18. Título: Efecto del cambio climático y estado de conservación de los parientes silvestres de los cultivos en los espacios protegidos de Europa y Turquía.
Máster y fecha: Master oficial en Restauración de Ecosistemas Universidades de Alcalá de Henares, Politécnica de Madrid, Complutense y Rey Juan Carlos. Febrero 2021.
Estudiante: Nikolay Malatov
Dirección: José M. Iriondo y Luisa Rubio

19. Título: Factores esenciales en el patrón de colonización vegetal en depósitos de minería metálica en La Unión, Murcia.
Máster y fecha: Máster Universitario en Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología. URJC. Julio 2021.
Estudiante: Alejandro H. Montero
Dirección: José A. Navarro y Adrián Escudero

20. Título: Fenotipado masivo de nutrientes foliares y pigmentos fotosintéticos en dos especies de pinos coexistentes.
Máster y fecha: Máster oficial en Restauración de Ecosistemas. Universidades de Alcalá de Henares, Politécnica de Madrid, Complutense y Rey Juan Carlos. Febrero 2022.
Estudiante: Sergio Núñez
Dirección: Ana García-Cervigón y David Sánchez-Pescador

21.Título: Evaluación del potencial de conservación de parientes silvestres de los cultivos y plantas silvestres de uso alimentario en la red de microrreservas de flora de la Comunidad Valenciana.
Máster: Master oficial en Restauración de Ecosistemas. Universidades de Alcalá de Henares, Politécnica de Madrid, Complutense y Rey Juan Carlos
Estudiante: Dina Osuna
Dirección: José María Iriondo y Luisa Rubio

22.Título: Dinámica poblacional de la mariposa Aglais urticae en un gradiente latitudinal.
Máster y fecha: Máster Universitario en Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología. URJC. Enero 2021.
Estudiante: Rocío Otero Huertas
Dirección: David Gutiérrez

23.Título: Predicción de rasgos funcionales foliares de Pinus nigra y Pinus sylvestris con espectroscopía Vis-NIR.
Máster y fecha: Máster oficial en Restauración de Ecosistemas. Universidades de Alcalá de Henares, Politécnica de Madrid, Complutense y Rey Juan Carlos. Febrero 2022.
Estudiante: Javier Pajares
Dirección: Ana García-Cervigón y David Sánchez-Pescador

24. Título: Papel del olfato en la búsqueda de alimento de aves frugívoras.
Máster y fecha: Máster en Biodiversidad. Universidad Autónoma de Madrid, Julio 2021.
Estudiante: María Teresa Pérez
Dirección: Luisa Amo

25. Título: Could Botanic Gardens serve as refuges for odonatan taxonomical and functional diversity in urban areas? The case of the Botanic Garden of Castilla La-Mancha (Spain).
Máster y fecha: Máster Universitario en Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología. URJC. Diciembre 2020.
Estudiante: Manuel Pinilla
Dirección: Marcos Méndez y Pablo Ferrandis

26. Título: Variación intrapoblacional e interpoblacional en rasgos funcionales: evaluación de dos especies con estrategias reproductivas y ciclos de vida contrastados.
Máster y fecha: Máster Universitario en Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología. URJC. Septiembre 2021.
Estudiante: Cristina Poyatos
Dirección: Jose M. Iriondo y Alfredo García-Fernández

27. Título: Manipulación de la diversidad filogenética y funcional de partida en ensambles de plantas anuales de ambientes yesíferos: efectos sobre la supervivencia y éxito reproductivo.
Máster y fecha: Máster Universitario enTécnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología. URJC. Diciembre 2021.
Estudiante: Laura Rodríguez
Dirección: Arantzazu L. Luzuriaga

28. Título: Variación del ritmo circadiano de gineta (Genetta genetta) y garduña (Martes foina) en presencia de un depredador ápice: el lince ibérico (Lynx pardinus).
Estudiante: Javier Salesa
Máster y fecha: Máster Universitario en Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología. URJC. Septiembre 2021.
Dirección: Emilio Virgós y Tamara Burgos

29.Título: Influencia del fuego y la sequía sobre el crecimiento radial de Pinus nigra Arnold.
Máster y fecha: Máster Universitario en Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología. URJC. Julio 2021.
Estudiante: Jaime Tamayo
Dirección: Adrián Escudero, Ana García-Cervigón y Gabriel Sangüesa

30. Título: Patrones de actividad de macromamíferos en una zona con actividad minera al sur de Ecuador.
Máster y fecha: Máster Universitario en Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología. Julio 2022
Estudiante: Gilda Pamela Zhumi
Dirección: Ana I. García-Cervigón y Carlos Iván Espinosa